Áreas de Investigación
Actualmente los y las integrantes del Centro, están involucrados en una construcción colectiva que fomenta la dinámica de articulación espontánea de saberes, prácticas y recursos, alrededor de ejes temáticos compartidos, de escaso desarrollo en el país y gran relevancia social.

Abordaje integral de jóvenes con potencial pérdida auditiva
Directora de Área: María Hinalaf
Se trabaja en la construcción e implementación de una batería de pruebas subjetivas y objetivas para la detección de potencial pérdida auditiva en jóvenes, incorporando un abordaje integral a través de desarrollos tecnológicos, audiológicos y sociales.

Acústica de Recintos e Innovación en Metrología Acústica
Director de Área: Sebastián P. Ferreyra
Co-Director de Área: Gabriel A. Cravero
Estudiamos las características del campo sonoro en diversos recintos y desarrollamos innovaciones tecnológicas para mediciones acústicas

Acústica
y Tecnologías del Habla
Director de Área: Diego Evin
Estudio del habla como medio comunicativo y fuente de información sobre el hablante. Mecanismos de generación y comprensión del habla en el ser humano, análisis computacionales automáticos y aplicaciones tecnológicas

Audición espacial y movimiento en contextos de interacción
Este área de investigación interdisciplinaria aborda temáticas vinculadas a la audición espacial desde perspectivas corporizadas y enactivas de la cognición, integrando dimensiones comportamentales, sociales y del desarrollo.

Contaminación sonora en la ciudad de Córdoba
Director de Área: Jorge Pérez Villalobo
Polución acústica de distintas zonas de la ciudad de Córdoba con mapas de ruido.

Entornos auditivos virtuales y síntesis dinámica binaural
Director de Área: Fabián C. Tommasini
Nuestras relaciones
Universidades



Asociaciones





Red Nacional

